La etimología, el ADN de las palabras

Etimología: del latín “etymologĭa”; y también del griego “ἐτυμολογία”, formada por “ἔτυμος étimos” (“elemento verdadero, auténtico”), y “λογία”  (“tratado, estudio”). En resumen, la etimología es el estudio del significado de
Read More »

¿Dónde van las lenguas cuando mueren?

Hemos hablado en otras ocasiones acerca de cómo algunas lenguas muertas, como el latín, en realidad no están tan muertas, y de hecho han seguido desarrollándose incluso después de que
Read More »

Una lengua no tan muerta

Hace unas pocas semanas hablábamos del latín y de algunas de sus locuciones que persisten hoy en día, incluso en el uso diario. En el título de ese post justamente
Read More »

¿Quiénes son los “amigos falsos”?

Lo asombroso de la exploración de una lengua romance (francés, italiano, español, portugués, etc.) son las numerosas semejanzas que uno encuentra entre algunas palabras de estas diversas lenguas. Cuando uno
Read More »

El inglés, ¿es el nuevo latín?

El inglés es un idioma que puede encontrarse en cualquier lugar del mundo. Es posible aprenderlo y reconocerlo en cada continente y su preponderancia es mucho mayor que cualquier otro
Read More »

Una familia ciertamente numerosa

Las lenguas indoeuropeas constituyen la familia de lenguas más numerosa de la faz de la Tierra: a ella pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y del oeste de
Read More »