Un millón de palabras… ¿es posible?

The Global Language Monitor, que nació de las cenizas de yourdictionary.com, se centra en las tendencias del uso de los idiomas, principalmente mediante lecturas automáticas de algoritmos de textos en
Read More »

Palabras preferidas en otros idiomas

La mayoría de la gente con quien he intercambiado correos electrónicos y comentarios en este blog no son sólo traductores de un par de idiomas, sino políglotas que adoran y
Read More »

El orden SVO: un patrón común

Tanto el inglés como el español, aunque en diferentes grados, siguen un orden SVO; es decir que predomina en ellas el orden sujeto-verbo-objeto/complemento. En inglés moderno, este esquema es el
Read More »

Una clase de historia del inglés

Me encantan la historia y evolución de los idiomas. Es un laberinto interminable de descubrimientos y sorpresas, los que reflejan la maravillosa naturaleza creativa de los seres humanos.Hace poco leí
Read More »

Diferentes tipos de calco

1)    Calco léxico o paronímico: es el resultado de una correspondencia equivocada entre dos palabras que tienen una forma o etimología similar, pero que han evolucionado diferentemente en sus respectivas
Read More »

Aprender idiomas es respetar al otro

El proceso económico irrefrenable de globalización implica una tendencia hacia la homogeneidad y la uniformidad. En este sentido, la globalización va de la mano del idioma inglés. Otrora, el idioma
Read More »

Sapir-Whorf y la experimentación

Si algún lenguófilo no conoce la hipótesis de Spair-Whorf, ésta plantea que el idioma que una persona habla influye sus patrones de pensamiento respecto de la percepción del mundo. Esta
Read More »

El famoso letrero en galés

Hace algunos meses vi este letrero y me parece que es importante para complementar el post de justinb y así enfatizar que CUALQUIER PERSONA interesada en las traducciones, especialmente quienes
Read More »

El idioma inglés no tiene sentido

Lamento contarles esta novedad, pero determiné que este idioma ya no tiene remedio en cuanto a la posibilidad de comprender sus métodos, convenciones y reglas. A ver… ¿es correcto que
Read More »