Palabras preferidas en otros idiomas

La mayoría de la gente con quien he intercambiado correos electrónicos y comentarios en este blog no son sólo traductores de un par de idiomas, sino políglotas que adoran y
Read More »

El orden SVO: un patrón común

Tanto el inglés como el español, aunque en diferentes grados, siguen un orden SVO; es decir que predomina en ellas el orden sujeto-verbo-objeto/complemento. En inglés moderno, este esquema es el
Read More »

Diferentes tipos de calco

1)    Calco léxico o paronímico: es el resultado de una correspondencia equivocada entre dos palabras que tienen una forma o etimología similar, pero que han evolucionado diferentemente en sus respectivas
Read More »

Fútbol y subtitulado

Me encuentro en medio de una verdadera guerra cultural en Argentina y para protegerme sólo cuento con mi leal cobija. Hace poco miraba un programa de “Late Night with Conan
Read More »

El voseo

¿A qué llamamos “voseo”? Se trata de un fenómeno muy arraigado en el español rioplatense, mediante el cual se reemplaza el uso de “tú” por el “vos” en todas sus
Read More »

El español neutro

¿Qué se entiende por “español neutro”? Esta es una pregunta que ha generado polémica en muchos ámbitos, en particular en el campo de la traducción. Se ha determinado que el
Read More »

Los traductores y la RAE

Como traductora, a menudo me encuentro con cantidades de dudas de mi idioma nativo, el español. Es por eso que me interesa comentar el uso de la página de la
Read More »