Historia de dos traducciones

Hace un par de semanas, en la clase de táctica del ajedrez de mi club (¿en serio? ¿otra entrada sobre ajedrez?), estudiamos una partida cuyo comentario incluía una graciosa frase:
Read More »

La invasión del español

A menudo se habla sobre cómo el español rebosa cada vez más de anglicismos. Sin embargo, es interesante también observar que el inglés, en la actualidad, toma una gran cantidad
Read More »

La creación recreativa de palabras

De vez en cuando puede ocurrir que nos falten las palabras. Tenemos, durante una conversación, la sensación de que la palabra que buscamos está ahí, “en la punta de la
Read More »

Variedades del español en España

A menudo hacemos referencia a las distintas variedades del español y a la posibilidad de ajustar las traducciones a una u otra según cuál sea el público al que está
Read More »

El español de Chile

El español chileno, dialecto chileno o castellano chileno recibió tres grandes influencias: de los idiomas autóctonos (lengua mapuche y quechua del sur), del español rioplatense y de los europeos inmigrantes
Read More »

El español de Bolivia

Con 1.098.581 km2 y poco más de 10 millones de habitantes, Bolivia tiene nada menos ¡que 37 idiomas oficiales!El Estado Plurinacional de Bolivia (tal su nombre oficial), se independizó de
Read More »

Español en Argentina

El tipo de español que se habla en Argentina es una variedad bastante más diferente a la que se habla en España y contiene algunas peculiaridades. Es, en especial, una
Read More »

Oferta y demanda en la traducción

Hasta ahora, hemos estado viendo distintas formas u opciones a la hora de determinar el coste total de una traducción, pero ahora me gustaría llamar la atención sobre el porqué
Read More »