Qué es el post-editing

No podemos negar que los avances tecnológicos progresan en todos los frentes, también en el campo de las traducciones. Hasta la década de 1970, la traducción automática (o Machine Translation)
Read More »

Cuando recibimos feedback del cliente

En el último artículo Consultas al cliente: un trabajo en equipo, vimos que muchas veces, el proveedor de servicios lingüísticos (PSL) necesita ponerse en comunicación con el cliente. Ahora, ¿qué
Read More »

Sabes que eres editor cuando…

Logras visualizar en tu mente las oraciones que escuchas, es decir, literalmente, ves escrito lo que oyes: mayúscula inicial, puntos, comas, tildes, etc. Luego de haber visualizado todo lo expresado
Read More »

El español de Venezuela

Esta variedad de español caribeño, con unas cuantas similitudes con el español de Puerto Rico, República Dominicana y el de Cuba, llegó al país de la hallaca (o hayaca, también
Read More »

El español de Colombia

Colombia es un país tan grande como su variedad de dialectos, cuyas diferencias se hallan en la semántica, sintaxis, morfología y entonación. Los dialectos del norte del país comparten semejanzas
Read More »

El español de Chile

El español chileno, dialecto chileno o castellano chileno recibió tres grandes influencias: de los idiomas autóctonos (lengua mapuche y quechua del sur), del español rioplatense y de los europeos inmigrantes
Read More »