Traducciones para la India

El mercado de la India es uno de los más grandes del mundo, con más de mil millones de personas y una economía creciente. Sin embargo, dado el alcance de
Read More »

El mapa de los idiomas en Europa

El mapa de Europa aquí publicado es un ejemplo ideal de por qué es tan importante la localización. Los traductores y empresas que busquen traducciones no deben utilizarlo como una
Read More »

¿Qué es la interpretación?

Como traductora a veces me toca escuchar que mucha gente, por un lógico desconocimiento, me comenta que alguna que otra vez necesitó una «traducción oral». De allí deduzco que no
Read More »

Más sobre “proofreading”

Sabemos que el “proofreading” incluye los aspectos del estilo, la cohesión y la gramática en un trabajo de cualquier volumen. Falta un aspecto que definitivamente merece atención: la claridad. Los
Read More »

¿Qué es Trados?

Si necesitamos contratar un servicio de traducción, es muy posible que en el proceso nos encontremos con una palabrita mágica: Trados. ¿Qué es esto? Muy sencillo: un software para traductores
Read More »

¿Necesitamos un traductor público?

Resulta que estamos haciendo un trámite importante y de repente nos dicen: «Ese documento debe estar traducido por un traductor público». Y entonces, ¿qué hacemos? Bueno, en principio, a no
Read More »

¿Qué es hacer «proofreading»?

Muchas veces nos pasa que necesitamos una traducción. Entonces, es posible que dentro del proceso involucrado, se nos comente se le hará un «proofreading» al texto, una vez traducido. Y
Read More »

El papel de los intérpretes en Afganistán

Recientemente escribí acerca de la forma en que el gobierno estadounidense abordaba la escasez de traductores e intérpretes para trabajar en Medio Oriente, particularmente en Pakistán y Afganistán. Joshua Foust
Read More »

Los triptongos

El triptongo es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba: a – pre – ciáis, co – piéis, buey. Para que exista un triptongo han
Read More »

El seseo y el ceceo

El seseo consiste en pronunciar las letras c (ante e, i) y z con el sonido que corresponde a la letra s; así, un hablante seseante dirá [serésa] por cereza,
Read More »

Idiomas exclusivos: el maltés

A menudo se debate aquí y en muchos otros lugares de qué modo el inglés es un idioma tan exclusivo debido a la confluencia de idiomas provenientes de diferentes familias
Read More »