Academia Colombiana de la Lengua

Esta academia fue fundada en 1871 y desde 1960 asesora al gobierno de Colombia en cuestiones lingüísticas, razón por la cual ha logrado que se aprueben varias leyes sobre la lengua
Read More »

El español paraguayo

El rasgo característico, único, particular, distintivo del español que se habla hoy en Paraguay, junto con el guaraní, tiene una explicación histórica. En Paraguay, el español, la lengua que trajeron
Read More »

El español peruano

El español de Perú tiene características distintivas respecto del español que se usa en el resto del continente. Veamos cuáles son, pues, esas diferencias. El español peruano es producto de
Read More »

Academia Argentina de Letras

Fue fundada en 1931. Debido a que en un primer momento no revestía las características propias de una “Academia de Lengua”, estaba tan solo “asociada” a la Real Academia Española.
Read More »

Academia Mexicana de la Lengua

La Academia Mexicana de la Lengua fue fundada en 1875. Uno de sus miembros de honor, el escritor Octavio Paz, ha obtenido, entre otros galardones, el Premio Cervantes (1981) y
Read More »

La Real Academia Española

Marco histórico Con la unidad política de Castilla y Aragón, el “castellano” fue la lengua dominante en España y el idioma oficial de los documentos públicos. Este fue el idioma
Read More »

Tecnología lingüística

La tecnología lingüística es la derivada de aplicar los conocimientos de la lengua al desarrollo de sistemas informáticos. Podemos clasificarla en dos grandes grupos: tecnología del habla y del texto.
Read More »

Localización

Según la Localization Industry Standards Association (LISA), en su Guía de introducción al sector de la localización, localización es “el proceso de adaptación y fabricación de un producto para que
Read More »