Afrontar los desafíos de la traducción médica: Mejores prácticas y soluciones

El consultorio de un médico es el último lugar donde uno querría tener problemas de comunicación, lo que hace que la traducción médica sea uno de los tipos de traducción más importantes y difíciles. Esta publicación del blog explora los desafíos más comunes asociados con la <a href=»/?page_id=19996″>traducción médica</a>, así como las mejores prácticas y soluciones para resolverlos.
<h2><strong>Complicaciones lingüísticas</strong></h2>
La traducción médica es notoriamente compleja, un campo en el que <a href=»/?p=230417″>la precisión es clave</a>. Los traductores e intérpretes deben lidiar a diario con la jerga médica, así como con cientos de siglas y abreviaturas, nombres farmacéuticos que a menudo cambian de un país a otro y otras características que no siempre se traducen con facilidad. Por ejemplo, frases compuestas como “ataque cardíaco” o “el mal de la vaca loca” tienen sentido en español, pero no necesariamente se traducirán bien entre idiomas.

Cuanto más experimentado sea un servicio de traducción médica, más capaces será este de mantenerse actualizado con la última terminología médica. Idealmente, los traductores también deberían tener una especialización en la materia (como una <a href=»/?page_id=636″>certificación de un organismo administrativo de la salud</a> o un título de médico) que nutra su conocimiento de la terminología. Suscribirse a revistas médicas (journals), asistir a conferencias profesionales y mantenerse al tanto de las investigaciones médicas son solo algunas de las formas en que los traductores pueden asegurarse de mantenerse actualizados.
<h2><strong>Confidencialidad</strong></h2>
La confidencialidad del paciente es fundamental en medicina, y los hospitales están obligados por ley a obtener los servicios de intérpretes cualificados en lugar de depender de los familiares de los pacientes o de un miembro cualquiera del personal. Un servicio de traducción sanitaria que trabaje con clientes de los sectores <a href=»/?page_id=19989″>gubernamental y de defensa</a>, por ejemplo, o con patentes y derechos de autor, ya estará familiarizado con las mejores prácticas para mantener la confidencialidad. Estos incluyen estrictas medidas de protección de datos, como cifrado de archivos y almacenamiento seguro, así como proveedores de servicios lingüísticos cualificados que cumplen con los estándares de cumplimiento de HIPAA.
<h2><strong>Competencia cultural</strong></h2>
La competencia cultural es un componente fundamental de la atención sanitaria y es esencial para reducir la inequidad en la atención. Sin embargo, superar las barreras culturales junto con las barreras del idioma (todo un desafío, incluso en el mejor de los casos) es especialmente difícil en entornos médicos estresantes. Un <a href=»https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/article-abstract/2792828″ target=»_blank» rel=»noopener»>estudio reciente del Boston Children’s Hospital</a> encontró, por ejemplo, que los pacientes con <a href=»/?p=119481″>dominio limitado del inglés</a> ya tienen muchas menos probabilidades de hablar o pedir aclaraciones, ya que se sienten incómodos cuestionando las decisiones de los prestadores de servicios médicos.

De manera similar, los pacientes pueden sentirse avergonzados al comunicar detalles personales a los traductores, particularmente debido a los tabúes culturales en torno a temas como la salud sexual. Es posible que hablen un idioma que carece de traducciones directas para ciertos tratamientos médicos. Las normas culturales en torno al contacto visual, hablar en público, honoríficos y otros comportamientos complican aún más los intercambios entre el paciente, el traductor y el personal médico. Como práctica recomendada, un servicio de traducción médica debe proporcionar traductores que dominen cultural y lingüísticamente el idioma meta. Los <a href=»/?page_id=270″>traductores humanos</a> (al contrario de la traducción automática) también son esenciales a la hora de sortear las interacciones culturales delicadas.
<h2><strong>Restricciones de tiempo</strong></h2>
Por último, el mayor desafío de la traducción sanitaria es la combinación de un entorno de alta presión con limitaciones de tiempo únicas. Cuando los pacientes sufren lesiones o su salud es crítica, los intérpretes deben tomar decisiones en una fracción de segundo para ayudar a que sus clientes comprendan. Incluso, al traducir documentos médicos, es imperativo cumplir con los plazos, para evitar denegaciones de seguros y otras demoras costosas o peligrosas. A veces, los prestadores de servicios médicos, presionados por el tiempo, pueden incluso intentar renunciar a la búsqueda de intérpretes cualificados, frente a la falsa impresión de una escasa disponibilidad o la dificultad de localizar a alguien con poca antelación.

Pero reducir la calidad de la traducción para reducir costos no es el enfoque correcto cuando hay tanto en juego. La verdadera solución es trabajar con un <a href=»https://www.trustedtranslations.com/»>servicio de traducción médica</a> que tenga muchos años de experiencia específicamente en este sector, un equipo lo suficientemente grande como para ofrecer una amplia disponibilidad y <a href=»/?page_id=108471″>oficinas locales</a> que puedan brindar asistencia de manera oportuna. En general, los traductores e intérpretes también deben ser expertos en la materia y deben garantizar que sus credenciales y su formación profesional estén en consonancia con los avances médicos más recientes.

Foto del National Cancer Institute en Unsplash